Otros Observatorios de Salud en la región y el país

Observatorio Federal de Recursos Humanos en Salud

El Observatorio Federal de Recursos Humanos en Salud (OFERHUS) es el espacio de fortalecimiento, evaluación y monitoreo de las políticas de recursos humanos en salud.

Observatorio de la Salud

El observatorio de la salud es un espacio para la creacion y formacion de consensos, dando lugar a la generacion de propuestas orientadas a fortalecer y mejorar el funcionamiento del sistema de salud argentino. Facultad de derecho de buenos aires.

Observatorio de salud sexual y reproductiva

fue una iniciativa conjunta de tres instituciones académicas, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), el Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP) y el Instituto de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina, (IIE-ANM). A fines del 2010, este consorcio fue redefinido y el CEDES y CREP continúan asociados en este proyecto.

En la actualidad, el OSSyR cuenta con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) – Argentina, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) – Argentina, y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) – Argentina.

Observatorio de Bioética

El Observatorio Argentino de Bioética pertenece al Programa Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Argentina) y su objetivo es promover un enfoque crítico y no dogmático de la bioética en el campo de la salud.

Observatorio de salud de la infancia y la adolescencia

Sociedad argentina de Pediatría

Tiene la misión de hacer visibles las necesidades en salud de la infancia y adolescencia en Argentina.

La salud es la resultante de la interacción de múltiples factores sociales, económicos, políticos, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales.

Observatorio de derecho a la salud

Universidad Nacional del Sur

Somos un grupo conformado por docentes, abogados y estudiantes de la carrera de derecho, unidos por un mismo interés común: investigar, aprender y difundir a la sociedad el derecho humano de la salud y sus diversas implicancias.

Nos conformamos en Octubre de 2013 como Observatorio en el ámbito del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur.

Observatorio de Salud del GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas)

Uno de los objetivos del Observatorio es difundir información y elevar la calidad de las conversaciones públicas para contribuir a la construcción de consensos sociales sobre políticas de Estado en el área de salud.

Observatorio de Seguridad del Paciente

El observatorio por la seguridad del paciente en Argentina es una iniciativa liderada por interesados en esta disciplina en nuestro país, representando a los diferentes actores del sistema de salud.

Observatorio de salud, medicamentos y sociedad

Confederación Farmacéutica Argentina

  • Dotar al Observatorio de Salud de especialistas en manejo de datos y estadística y junto con los profesionales farmacéuticos del Observatorio ponerlos a disposición de los Colegios de Farmacéuticos, los farmacéuticos y la Comunidad.
  • Estadísticas de mercado de medicamentos.
  • Estadísticas de establecimientos sanitarios.
  • Estadísticas de capacitación de farmacéuticos.
  • Estadísticas de empleo, farmacéuticos y colaboradores en establecimientos farmacéuticos.
  • Estadísticas de venta ilegal y denuncias sobre comercialización ilegal.
  • Estadísticas de universidades y estudiantes de farmacias.
  • Estadísticas sobre evolución de honorarios farmacéuticos.
  • Estadísticas de prestaciones a las obras sociales.
  • Estadísticas sobre capacitación farmacéutica.
  • Estadísticas y requerimientos de la comunidad al servicio farmacéutico.
  • Relevamiento de legislaciones Provinciales.
  • Otras Estadísticas.

Observatorio de salud Publica

Universidad del Nordeste- Facultad de Medicina.

Somos un equipo de profesionales interdisciplinarios que trabaja desde la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en colaboración con otras facultades y que tiene como fin, crear una nueva forma de cultura institucional enfocada en una facultad global que tome en consideración el aprendizaje colectivo, participativo e intersectorial con mayor apertura comunitaria, de proyección nacional e internacional.

Observatorio de Salud

Asociación Médica Argentina

El Centro de Estudios de Políticas Públicas en Salud (CEPPSAL) y la Academia de Intercambio y Estudios Judiciales (AIEJ), presentaron el 7 de mayo el Observatorio de Salud Pública y Bioderecho. El acto, encabezado por los directores generales del Observatorio, Dres. Jorge Gilardi y Ricardo Li Rosi.

Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones

La decisión de la creación del Observatorio Clínico de salud mental y adicciones en la Universidad de Belgrano estuvo fundada en la necesidad de validar, precisar y mejorar los criterios diagnósticos de los trastornos de salud mental y adicciones que afectan a las personas.

Observatorio de Políticas en Salud

Universidad Nacional de la Plata

Desde la Dirección de Redes Intersectoriales en Salud se creó el Observatorio de Políticas en Salud para contribuir al desarrollo de investigaciones y producciones académicas que analicen los problemas de salud de la población (tanto a escala nacional como provincial y local) y formule posibles caminos en la solución de estos problemas, desde una concepción de la salud interdisciplinaria, colectiva, y entendida como un derecho a ser garantizado por el Estado.