En el año 2003 se creó la Coordinación Operativa de la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables, a través de la Resolución Ministerial 246/03, a referencia de un programa financiado por la OMS y APS. Siguiendo el planteo propuesto desde la Carta de Ottawa (1986), la promoción de la salud es definida como el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre los determinantes de la salud y, en consecuencia, mejorarla. El núcleo de las acciones: la promoción de la salud.
Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen incluido el sistema de salud. Los factores estructurales y las condiciones de vida en su conjunto constituyen la causa de la mayor parte de las desigualdades sanitarias. Esta perspectiva busca orientar las acciones sobre los distintos factores que inciden sobre los individuos, las organizaciones y el territorio como “determinantes y condicionantes de la salud”.
Para ello, propone un proceso de acreditación orientado a evaluar y mejorar el desarrollo de las políticas locales de promoción y prevención con abordaje de determinantes sociales de la salud.